jueves, 19 de enero de 2012

Adiós Megaupload... T__T


Hacía ya bastante tiempo que no publicaba nada en esta bitácora, pero es que no tenía un tema de que hablar. Bueno, la verdad si tenía, pero como solamente se me ocurren cosas en contra de la Iglesia y el Gobierno, no quería herir los sentimientos de las personas que aún creen en estas entidades.

El día de hoy, había pensado volver a escribir en este blog, y el tema sería un análisis sobre “El señor de las Moscas”, pues encontré un escrito que realicé para la escuela en 2009 y me pareció interesante.

Así que, dispuesto a compartir mis ideas con el mundo, me tomé un licuado de fresa con plátano; prendí mi ordenador portátil y me dispuse como todos los días a revisar las noticias. Y ¿que es lo que me encuentro?


Pues ni mas ni menos, me topé con la escandalizante noticia de que el día de hoy, el FBI cerró una de las compañías de internet, dedicadas a la transferencia de archivos mas grande del mundo. Con un resultado de siete cabrones encerrados y con posibilidades de quedarse encerrados por una muy larga temporada.

El FBI obligó el cese de operaciones del conocidísimo sitio llamado Megaupload (no pinches mames eso si duele cabron T__T, no tanto como la reforma al artículo 24, pero si duele xD).

Resulta que el FBI les acusa de conspiracion en contra de la propiedad intelectual, piratería y violar los derechos de autor. Pero, resulta que estos pendejos no leyeron los términos y condiciones que establece la compañía a aquellas personas que utilizarían el servicio (igual que el 99% de las personas que utilizan un servicio de internet).

En los términos y condiciones de uso se establece que no se permitirán contenidos que violen obras intelectuales protegidas, y además se señala que cada usuario es responbsable del contenido que publica.

También se aclara que este servicio sirve como un sistema de respaldo a la información contenida en el ordenador así como transferencia de datos de forma directa y accesible sin necesidad de las tediosas y poco seguras P2P (de las cuales ya han censurado varias como el e-mule y lime wire).

Creo que estas personas de EE. UU. No tienen ni la mas puta minima idea de que aceptar los términos y condiciones de una pagina web equivale a la firma de u contrato en el que ambas partes establecen las responsivas de cada cual.

Por si fuera poco, los agentes de la corporación policíaca Estadounidense, entraron a un país extranjero a proceder al arresto de los líderes de esta compañía (no mames, en Nueva Zelanda no hay policias o que chingados? O_o).

Y todo esto sucede exactamente un día después del gran apagón de Internet en protesta contra el proyecto de ley denominado SOPA (el que no sepa que cabrones es... recuerden que san Google los guiará a la respuesta U_u).

La censura en Internet era algo inminente, solo cuestión de tiempo porque recuerden que el conocimiento es poder y quien controla la información, controla el mundo. Durante ya algún par de décadas, el Internet creció de manera descontrolada permitiendo una libertad social que no conviene ni a gobiernos ni a aquellos poderosos que manipulan a los gobernantes a su antojo.

Puede ser que algunos crean que estoy exagerando, pero los que son capaces de leer entre líneas y de verdad comprendan lo que escribo, se darán cuenta del peligro que este tipo de censura y acciones representan (esto va entre líneas: U_u debemos fromatear nuestros discos duros y comprar todos los programas que usamos, música y pagar para usar youtube... ya nos cargó el payaso >_<).

1 comentario:

  1. Aii no pinches mames :O...
    Por que no nos dejan tener civer-vida agusto ehh r.r..
    Con el tiempo se daran cuenta que tambien ellos se estan perjudicando jumm..

    ResponderEliminar